¿Qué es Entramar?
La tecnología nos abre un mundo de oportunidades maravilloso. La información que antes nos llevaba horas conseguir, nuestros alumnos, en
La tecnología nos abre un mundo de oportunidades maravilloso. La información que antes nos llevaba horas conseguir, nuestros alumnos, en pocos minutos, la tienen hoy a su disposición en libros, fotos, videos explicativos y expertos en línea dispuestos a ayudarlos.
Lo que hace unos años deseábamos con fervor, cuando éramos solamente estudiantes, ahora en nuestro rol de docentes parece darnos miedo. ¿Quién al momento de tener que dirigirse a una biblioteca para investigar, no soñó con tener los libros en su casa?, ¿quién ante un texto tedioso no imploró por un gráfico aclaratorio?, ¿quién no tuvo miedo de romper algún misterioso aparato?
Esos libros y esos gráficos, están hoy disponibles, al alcance de nuestra mano, en nuestros dispositivos conectados a Internet y también en los de nuestros alumnos. Ellos tienen la posibilidad de aprender más y mejor gracias a las herramientas que la tecnología nos brinda. Pero sabemos que no es fácil aprender a usarlas.
Ésta no es una tarea que podamos encarar solos. Se hace con mucha colaboración, especialmente de aquellos que ya han ganado terreno en este campo, de los que probaron nuevos caminos, de los que aportan experiencias.
Esto es Entramar: es construir una red, dentro del gran entramado virtual, donde nos encontramos los docentes y compartimos nuestras experiencias. Aquí podemos mostrar cómo usamos la tecnología en nuestras prácticas, para que otros puedan tomar ideas y se animen.
Es un lugar donde consultar y donde buscar motivación para arriesgarnos a poner la tecnología al servicio de situaciones pedagógicas de calidad, que mejoren cada vez más el ejercicio de nuestra profesión .
El sitio www.entramar.mvl.edu.ar se propone para ser, de algún modo, ese lugar permanente -como esa vieja esquina del barrio-, dónde ir a encontrarnos con amigos y charlar de nuestras experiencias, de nuestros temores, de nuestras ideas, de nuestros sueños.
Esperamos disfruten, junto a nosotros, de este camino.
Equipo TED Entramar

Nos preguntamos todos los días como docentes los contenidos que vamos a desarrollar en nuestras clases, usamos los lineamientos curriculares, planificamos, armamos nuestros proyectos, buscamos recursos y llegamos a nuestra clase.
Allí están ellos nuestros alumnos, esperando recibir los conocimientos que los acompañen para toda la vida.
Desde nuestra reflexión como docentes nos preguntamos si llegamos a brindarles soluciones a sus necesidades con nuestras decisiones sobre qué dar, cómo darlo y con qué darlo. Lamentablemente no lo sabemos y estamos seguros que nos falta mucho, ya que hoy las tecnologías nos colocan en un mundo incierto para el futuro en cuanto a la empleabilidad frente a los nuevos recursos tecnológicos.
También sabemos que la educación necesita de un cambio para adaptar el contexto de nuestros alumnos y su vínculo con las tecnologías a nuestras clases.
Por ello desde Entramar buscamos acercar las tecnologías de forma natural desde un nuevo modelo de coasociación expresado por Marc Prensky, creador del concepto de “nativos digitales” en 2001.
La coasociación, es una propuesta basada en una metodología en la que los profesionales docentes consideran a los estudiantes socios en su proceso de aprendizaje. Conlleva dedicar un tiempo concreto, periódicamente, para que los profesores debatan con sus alumnos sobre pedagogía y metodología.
El modelo aporta la estrategia de acción conjunta y nuestro portal el camino de encuentro con las propuestas, experiencias y recursos tecnológicos digitales que apoyan la currícula y la pedagogía para todos los niveles educativos.
Estamos seguros que la tecnología no cambia la clase de un buen docente en sus enseñanzas y aprendizajes, pero si pensamos que cambian los procesos de su pedagogía. Por ser la tecnología digital educativa eficiente y eficaz frente a los recorridos de aprendizaje de nuestros docentes y alumnos, a quienes motivan y permiten trabajar colaborativamente creando y reflexionando sobre lo aprendido.
Compartimos esta trama con mucha pasión.
Prof. Lic. Rodrigues Cristina
“Construir, levantar, armar un entramado”.
Entramado: Entrecruzar y unir unas piezas con otras. Conjunto de cosas relacionadas entre sí que forman un todo. Que se cruzan entre sí. Entramos ambos, el uno y el otro, los dos.
Entramar es un espacio colaborativo que busca integrar las nuevas tecnologías y los aprendizajes en los diferentes niveles educativos: Nivel Inicial, Primario, Secundario y Terciario, comunicando las prácticas que se desarrollan respecto de estas tecnologías y sus diversos despliegues pedagógicos.
El sitio cuenta con un espacio de los diferentes niveles educativos a través de:
Una variedad de recursos aplicables para acercar al docente un bagaje de instancias con apertura al intercambio entre docentes y comunidad educativa.
Presentación de herramientas en la nube que nos permiten; planificar, desarrollar, experimentar y reflexionar la práctica docente.
BIBLIOGRAFÍA
- Incluyendo todas las presentaciones de las capacitaciones propuestas y el contenido de las mismas.
- Desde un espacio conjunto de todos, entre todos y para todos los docentes que se integren en esta experiencia grupal y colaborativa de formar un espacio de aprendizaje involucrando las tecnologías de hoy.
OBJETIVOS
- Acompañar al docente en el uso efectivo de las TIC en educación escolar.
- Formar en tecnologías con aprendizajes significativos.
- Capacitar en habilidades y competencias con tecnologías del aprendizaje y conocimiento.
- Construir culturas de conocimientos colaborativos.
Tomando la integración de las TIC como un camino natural de utilizar las nuevas tecnologías en pos de estimular a nuestros alumnos en aprendizajes significativos construyendo sus propias experiencias y conocimientos. Pasando primero el docente por este recorrido de apropiación de las tecnologías, cuando el docente logra apropiarse y transmitir a sus alumnos este rito, comenzando el mismo camino, pasa luego a ser ejemplo.
Citando a Edith Litwin “ …que él pueda transparentar y mostrar cuales son los usos que él hace cuando él busca información, cuando él valida la información y cuando él las utiliza para mejorar sus propias propuestas del aprendizaje. Un profesor puede no haberla incorporado en el salón de clases para la enseñanza como estrategia, pero puede mostrar su pasión por el conocimiento, dando cuenta de cómo él accede a las nuevas tecnologías y su utilización. Si el profesor no reconoce cuánto valen para él, y cuánto le permiten a él aprender mejor y encontrar nuevos caminos de aprendizajes, difícilmente lo pueda trasmitir en la enseñanza…”
Buscamos:
- Que los mismos docentes se conviertan en productores de contenidos, de esta manera buscamos enriquecer los ambientes de aprendizaje y acompañar los propios.
- Enriquecer los ambientes de aprendizaje con recursos digitales, los mismos presentados desde el portal como tutoriales en formato vídeo, PDF o libros virtuales, pudiendo de esta forma acompañar un aprendizaje autónomo .
Equipo “TED”
Tecnología Educativa Digital.
Aquí presentamos nuestro Programa TED Entramar 2018