¿Cómo fomentar la escritura espontáneamente en los chicos de sala de 5, virtualmente?

Propuesta Actividades de lecto-escritura en las Salas de 5, donde lo virtual jugó un papel importante.


Muchas veces en el Jardín utilizamos los dispositivos tecnológicos para que los chicos  escriban espontáneamente, con algún  procesador de texto muy sencillos. De esta forma también  descubren que todas las letras  están en el teclado (o en la pantalla). Este año trabajar actividades de lecto-escritura   en las Salas de 5  donde lo virtual jugó un papel importante, sería todo un desafío. Para ello fuimos seleccionando diversos recursos  de acuerdo al momento en que se encontraba el grupo. Así fuimos en cada encuentro realizando distintos juegos: 

Primero retomamos desde lo oral  algunas palabras como sus nombres, reconocieron  cuáles eran las letras iniciales, su  sonido, diferenciaron   vocales y consonantes. Algo muy simple de usar fue mostrarle a los chicos cómo abrir el chat, seleccionar la tecla para escribir en mayúscula y al comenzar el encuentro ir escribiendo sus nombres a medida que iban ingresando  a la reunión por Meet. De esta manera comenzaron a familiarizarse con el teclado y ubicación de las letras y algunas otras teclas (para borrar.

 

Uno  fue utilizando https://toytheater.com/feed-freddy/ para conocer oralmente el sonido de todas las letras   (vocales, que ya reconocían bien y consonantes). La actividad tiene a un muñeco como protagonista Fredy, que presenta una  letra.A su alrededor hay varias letras hay que seleccionar la misma que tiene Fredy y con el mouse arrastrarla hasta él. Pudimos entre todos reconocer el sonido y también  pensar entre todos palabras que comenzaban con cada letra presentada.

Otra propuesta fue pedirles que tengan preparado antes del encuentro 8 objetos que había en sus casas: una cuchara, un lápiz, una tapa, etc. Guardarlos en una bolsa que no sea transparente. Para el encuentro grupal armamos previamente una ruleta con un generador de actividades donde el docente puede crear con una serie de plantillas la actividad incluyendo  letras, palabras, fotos, etc. solo hay que investigar https://wordwall.net/resource/3000932/back-school . En la ruleta había letras con las iniciales de esos objetos, al hacerla girar se iba deteniendo por ejemplo en la letra “C” tenían que buscar dentro de la bolsa (sin mirar) el objeto “cuchara”.

Para seguir practicando en casa y cada uno a su ritmo sugerimos la pizarra https://toytheater.com/alphabet-tiles/  que permite tener a la vista todo el teclado y escribir seleccionando cada letra con el mouse, para ubicarla en una cuadrícula.

Fue muy linda la experiencia y contribuyó a dejar planteada esta inquietud para continuar escribiendo espontáneamente, pudiendo asociar, pensar, jugar con todas las letras, borrar y corregir facialmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *