Codificar sin tecnología: una empresa posible

Unplugged. La Ciencia de la Información, ilustrada en prácticas y conceptos sencillos.


Desde los ojos de un niño, las tardes transcurren entre juegos y sonrisas. Colorear, bailar o incluso participar en una contienda de Ta-Te-Ti. Como puente hacia la incorporación de saberes, el enfoque lúdico nos ofrece algo más que un camino. De hecho, constituye una forma de comprender el mundo, e incluso, de imaginarlo.
Hoy vamos a comenzar a programar. El paquete de actividades está pensado para edades que van desde los 4 hasta los 18 años. También disponemos de una versión en castellano. ¿Qué necesitamos?  Hojas cuadriculadas, crayones y… algo de música.

La propuesta prescinde explícitamente de las computadoras para indagar en su naturaleza. El sistema binario, los algoritmos y las estructuras de decisión representan apenas algunos de los puntos temáticos abordados. Nuestro desafío: aprender a mover los engranajes de un cerebro digital. ¿Están preparados?

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

2 thoughts on “Codificar sin tecnología: una empresa posible

  • 15 febrero, 2023 at 10:03
    Permalink

    Hola los paquetes no estarán disponibles en castellano?

    Reply
    • 15 febrero, 2023 at 16:45
      Permalink

      Gracias por tu pregunta, Belén. Acabo de agregar la versión en castellano. Es más extensa y fue desarrollada con la idea de brindar una visión más abarcativa. Espero puedas visualizarla.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *