Ciencia en casa

ScientificAmerican. Experimentos sencillos harán las delicias de niños y adultos.


¿Cómo funciona un sismógrafo? ¿Por qué los océanos están en movimiento? ¿Es posible diferenciar un huevo crudo de otro que está cocido? ¿Qué se oye debajo del agua? ¿Cómo respiramos?

Cada pregunta anuncia descubrimientos. Aunque en nuestro laboratorio, no hace falta recurrir a instrumental complejo. De hecho las experiencias llevan apenas media hora y se pueden realizar con materiales disponibles en el hogar. En este sentido, la biblioteca ofrece más de cien actividades, organizadas para edades que oscilan entre los seis y los doce años. Biología, química, física, medicina, medio ambiente y matemática, constituyen apenas algunas de las áreas abordadas.

Scientific American impulsa la noble misión de difundir el conocimiento y los avances científicos. Desde 1845, la prestigiosa revista decanta el aporte de investigadores galardonados con el premio Nobel.

Hoy la edición impresa se suma a las plataformas digitales, llegando así a millones de personas alrededor del mundo. Si utilizamos Chrome, sólo restará hacer clic derecho para seleccionar la traducción al español.

Ahora les toca a ustedes. Los invitamos a emprender una aventura maravillosa: aprender jugando.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *