Ciencia aplicada: hábitos saludables

TeenyBreaks. Al abrir una solapa nueva, la extensión despliega ideas enfocadas en la vida sana.


Relax melódico. Han demostrado que la música -en particular el género clásico- disminuye la ansiedad. De hecho, constituye uno de los métodos más sencillos para aliviar el estrés.

Bocadillos mentales. Las investigaciones indican que los alimentos ricos en Omega 3, como el salmón, las nueces o incluso el kiwi, tienen un impacto positivo sobre la memoria y el aprendizaje.

Madre naturaleza. Caminar al aire libre ayuda a recuperar la capacidad de atención. Contemplar fotografías de paisajes silvestres, incluso, también restablece los niveles de concentración.

Tras horas frente a la pantalla, llega el momento de tomar un descanso. Bastará con abrir una solapa nueva. La extensión desplegará datos curiosos y consejos prácticos. Si deseamos profundizar, hacemos clic en los enlaces provistos. Artículos académicos, notas de interés y novedades científicas, serán la excusa perfecta para mejorar nuestra calidad de vida.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *