Programando la placa Arduino Uno con mBlock.

Conectando la placa…

Aprenderemos en este punto a conectar la placa Arduino Uno.

¿Cuáles son los pasos a seguir, si disponemos de ella?

Para conectarla necesitamos de un Cable USB para Arduino Uno tipo A-B.

 

Si observamos la interfaz del software mBlock, veremos que, estando posicionados en el bloque de programación Robots, se puede visualizar un botoncito (círculo pequeño) que se muestra de color rojo, porque nos está indicando que la placa se encuentra desconectada.

¿Cómo la conectamos?

Conectaremos el extremo USB A (el que nos es familiar) a nuestra computadora y el extremo USB B a la placa Arduino Uno.

Al conectar la placa a la PC, se

Seguir leyendo

Desconectados: programando sin computadoras

El paradigma de la alfabetización digital nos sitúa en un papel protagónico. Además de producir y consumir grandes volúmenes de información, estamos en condiciones de procesarlos. Este acontecimiento vuelve a definir el concepto de “informática” para interpretarlo como un conjunto de aprendizajes.

Ciertamente, ya no basta con manejar las funciones avanzadas de una planilla de cálculo o administrar los filtros de un graficador. Tan vasta es la diversidad de plataformas tecnológicas que esas habilidades constituyen apenas los primeros palotes.

Observamos en las nuevas generaciones, una tendencia hacia actitudes más proactivas. Los usuarios abandonan el rol pasivo, asumiendo una mirada crítica.

Ahora, las aplicaciones enlatadas están sujetas a su revisión …

Seguir leyendo

Aplicaciones para empezar a programar

Sin lugar a dudas cuando programamos pensamos como resolver un problema, en ello nos concentramos y somos parte del dilema presentado a resolver. Esto conlleva un montón de acciones donde nos involucramos en busca de una encrucijada que puede ser zanjada desde una infinidad de caminos.

Plantear problemáticas a los alumnos es la nueva modalidad de planificación, ya que el alumnado participa desde un lugar más significativo, donde se siente implicado en la tarea a resolver.

Como la vida misma y guiados por su docente que promueve los medios necesarios mediante un lenguaje estructurado en bloques y evaluando las instrucciones disponibles, el alumno ejecuta su plan …

Seguir leyendo

Organizando nuestra oficina, aprendemos a pensar como programadores

Las grandes ciudades, sus rascacielos y una gran nube de smog rodeándolo todo. Tan densa es la polución, que la luz solar constituye apenas un vestigio de épocas más felices.

La visión futurista de un mundo sombrío, en donde las personas viven subordinadas a labores rutinarias, ha sido un eje central en decenas de libros y películas. Más de un cinéfilo recordará a “Tiempos Modernos” y a un simpático Chaplin, atascado en los engranajes de tremenda maquinaria. Sobre esa línea de cine distópico, le siguieron “Brazil” y la ya legendaria “1984”.

De hecho, este enfoque apocalíptico permanece vigente. Pero esta vez, ha decidido trasladar …

Seguir leyendo

Introducción a Arduino

Arduino es una plataforma electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software.

Arduino se maneja mediante la recepción de entradas desde una variedad de sensores y que puede afectar a su alrededor mediante el control de luces, motores y otros artefactos.

Los proyectos de Arduino pueden ser autónomos o se pueden comunicar con software en ejecución en un ordenador (por ejemplo con Flash, Processing, MaxMSP, etc.).
Las placas se pueden ensamblar a mano o encargarlas pre-ensambladas; el software se puede descargar gratuitamente.

¿Qué es Arduino? Introducción

⚡️Únete a Premium (+100 cursos) aquí: https://codigofacilito.com/suscripcion — Adquiere todos nuestros cursos + un regalo ? especial aquí: https://codigofacilito.com/navidad En el

Seguir leyendo

Sólo para ellas: las chicas aprenden a programar

Las cifras son contundentes. El 74% de las niñas estadounidenses, demuestran interés en temas relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería o las Matemáticas (C.T.I.M. o su acrónimo en inglés, S.T.E.M.). Al llegar a la universidad, apenas el 0,4% de las adolescentes deciden especializarse en carreras afines al área informática. Evidentemente, en algún punto del trayecto académico, pierden su inclinación hacia las Ciencias y la Tecnología.

El informe fue redactado por la organización juvenil «Niñas Exploradoras «, una iniciativa que impulsa el liderazgo de las mujeres a nivel social, laboral y cultural.

Asimismo, el informe indica que aún en la actualidad persisten las barreras y …

Seguir leyendo

Utilizando un algoritmo, decoramos Huevos de Pascua

Días atrás visitamos a Hello Ruby, una iniciativa que impulsa la difusión de las Ciencias de la Computación entre los más pequeños.

En esta oportunidad decidimos regresar con la intención de realizar una actividad muy divertida: utilizando el poder de los algoritmos, vamos a decorar Huevos de PascuaPero antes, es conveniente refrescar algunos conceptos.

¿Qué es un algoritmo?

Como habíamos visto, un algoritmo es un conjunto de pasos que nos permiten resolver un problema. Los programadores crean los algoritmos y logran así resolver situaciones cotidianas.

Veamos el caso de un supermercado. Por ejemplo, un algoritmo podría simplificar la tarea de ordenar alfabéticamente un listado de precios. Otro …

Seguir leyendo