¿Sumar o restar? Esa es la cuestión
Medio siglo
Compacta y a la vez robusta. Los botones coloridos y la correa de sujeción describen una impronta analógica. Aunque su cerebro esgrime impulsos digitales. Fabricada en 1973, la CM-602 lucía como una radio portátil. El singular dispositivo nipón constituye una de las primeras calculadoras “de bolsillo”. Podía resolver expresiones básicas y utilizaba cuatro pilas tamaño doble A.
Cincuenta años después, el avance científico supera los límites mismos de la ciencia ficción. Los desarrollos en inteligencia artificial despliegan sus algoritmos sobre el sustrato de la incipiente integración tecnológica. Los autómatas del futuro ensayan capacidades predictivas: son capaces de interpretar y aprender.
A mano alzada
La hoja cuadriculada está …
Seguir leyendo