Algoritmos mundialistas

 

La programación computacional se entiende como “el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener un programa. Incluye la definición de una secuencia de órdenes o instrucciones para ser ejecutadas por la computadora por medio de un lenguaje de programación o código específico que llevan al comportamiento deseado por el programador.

El propósito dela programación es crear programas que ayuden a resolver un problema”
(Zúñiga Céspedes, 2018: 64).

En el nivel primario de la Escuela Dorrego a través de la implementación de la plataforma Ticmás  mediante niveles progresivos de aprendizaje y  actividades lúdicas e interactivas, los alumnos pudieron  adquirir de manera gradual conocimientos sobre algoritmos y  programar por bloques, y

Seguir leyendo

Programa Digital House School

Con el advenimiento de la sociedad de la información la tecnología se hace presente en nuestra vida cotidiana de una manera abrumadora, las TIC avanzan tan rápidamente que lo que hoy está a la vanguardia mañana ya será obsoleto. Por ello la importancia de acompañar a nuestros estudiantes en la transformación educativa digitalacercando propuestas con las últimas herramientas del mundo digital al entorno escolar, generando competencias útiles para la vida, brindando la posibilidad de transformación de nuestros estudiantes de usuarios a creadores.

Es indudable que en el presente debemos acompañar estos nuevos desafíos de nuestra cultura digital, dinámica y cambiante formando a nuestros jóvenes con saberes y …

Seguir leyendo

10 Herramientas en 10 minutos para tus clases. GOBSTONE JR Introducción a la programación

🟢Seguimos con nuestros regalos por el 25 Aniversario de TED Entramar con el Ciclo de tutoriales: 10 Herramientas en 10 minutos para tus clases!

🟢Ya está publicado en nuestro canal de YouTube el 7mo Tutorial que es sobre GOBSTONE JR Introducción a la programación. (Link en la Bio) a cargo de la profesora Alejandra Giménez, referente TED.

🔴 Dejanos tu comentario o consulta.…

Seguir leyendo

Conociendo los robots de suelo, jugando con Bee-bot nuestra amiga la abejita

Bee-Bot, o los diferentes robots de suelo que existen destinados a etapas tempranas, suelen ser la primera toma de contacto con la programación de nuestros alumnos. Además de la motivación que siempre ofrece un robot, la particularidad que nos brinda el trabajo con Bee-Bot es que se ajusta perfectamente a trabajar transversalmente desde diversas áreas, y prácticamente desde cualquier edad, tan solo hay que atender a la forma de programar y dirigir la actividad que hay que ajustarlas a cada necesidad.

Bee-Bot permite recibir pequeñas órdenes sencillas, y las realiza de una manera secuencial. Estas órdenes se realizan desde la botonera que tiene Bee-Bot en su parte superior.

https://www.fundaciontelefonica.com.ar

Mediante …

Seguir leyendo

FABLAB-Vicente López: donde solidaridad & tecnología, van de la mano…

Ante el estado de alerta sanitaria que atraviesa nuestro país, al igual que el resto del mundo -a causa del COVID-19-, la tecnología se presenta como una aliada, una salida de emergencia… una herramienta fundamental que puede utilizarse con fines solidarios. Desde TED Entramar, les presentamos algunos casos destacados:

* Emprendimiento solidario-familiar, con impresión 3D: padre e hijo fabrican válvulas para respiradores, que donarán a hospitales. La noticia presente en Instagram.                                                [jwplayer mediaid=»64944″]

* Respiradores de bajo costo, creados por jóvenes innovadores rosarinos: nota periodística

* FABLAB Vicente López: nuestro Laboratorio de Fabricación Digital también dice presente, para hacer frente a la

Seguir leyendo
Page 1 of 8
1 2 3 8