Actividades para concientizar el acoso escolar

Acoso Escolar para Nivel Secundaria con Actividades Experimentales

Tema: Prevención y Concientización del Acoso Escolar

Duración estimada: 4 clases (puede adaptarse según necesidades)

Clase 1: Sensibilización y Conocimiento del Acoso Escolar

Objetivos:

  • Comprender qué es el acoso escolar y sus diferentes formas.
  • Identificar las consecuencias negativas del acoso escolar.Actividades:

Definición de conceptos: Presentar a los estudiantes diferentes conceptos relacionados con el acoso escolar, como agresor, víctima, testigo, ciberacoso, etc. Pedirles que, en grupos pequeños, investiguen y definan cada uno de estos términos. Luego, cada grupo comparte su definición con la clase y se genera una discusión conjunta.

Recurso digital : En esta actividad los estudiantes pueden usar Padlet  donde cada …

Seguir leyendo

El uso indebido de las redes sociales: sus consecuencias en nuestra vida

Las redes conectivas o mejor conocidas como las redes sociales tienen un impacto negativo sobre el uso excesivo o indebido en los niños y adolescentes.  Este impacto negativo pueden ser tanto físico como mental, tanto es así que en algunas ocasiones se requiere de un profesional para doblegar la problemática que posee el individuo.

Existen numerosas causas y consecuencias sobre el uso irresponsable de las redes sociales. Una de las tantas son la desolación, la ansiedad, la angustia, la depresión, el insomnio. Sin embargo esto no es irresoluble. Debemos concientizar a los niños y adolescentes sobre el uso de los medios digitales. ¿Cómo? Mostrándole los riesgos a los que están …

Seguir leyendo

¿Informática hasta los 104 años?

El enfoque de educación permanente considera que una persona aprende a lo largo de toda su vida. Partiendo de esta premisa y considerando la vital importancia que tiene la tecnología para todas las personas es que desde el Equipo TED generamos el TALLER DE COMPUTACION Y CELULARES que se dicta en el Centro Recreativo de Adultos Mayores del Municipio de Vicente López.

Adultos Mayores
Participantes del taller de Computación y celulares

Esta propuesta es presencial y durante la pandemia pudo sostenerse a partir de clases por zoom, grupo de apoyo en Whatsapp y en Facebook (herramientas que los participantes ya conocían) y se implementó una clase semanal por vivo de Instagram que …

Seguir leyendo

La voz del Estudiante: Google for Education – Escuela Dorrego

Proyecto educativo implementado en el sexto año “A”, de la Escuela Primaria Google ReferenceManuel Dorrego”. Se planificó bajo un enfoque STEAM, con metodología pedagógico-didáctica interareal, o sea, articulada entre los espacios curriculares de: matemática, ciencias sociales y naturales, y TED STEAM. El punto de partida fue el planteo de problemas y desafíos a resolver, multidisciplinarmente, a la vez que significativos y vinculados a la vida cotidiana, de las/los estudiantes, y sus motivaciones. El trabajo secuencial con las herramientas de Google Workspace, fue transversal a todas las áreas escolares, involucradas. De esta manera, se fortaleció la alfabetización y la educación

Seguir leyendo

Ciudadanía digital, acompañar a niños y adolescentes

En el marco de la iniciativa TE ENSEÑO LO QUE SE, realizado en la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego, una de las capacitaciones destinadas a los docentes fue la concientización y reflexión sobre algunas problemáticas emergentes a partir de la interacción en Internet.
Cabe señalar que la exposición durante tantas horas desde la pandemia frente a diferentes dispositivos móviles, puso en alerta a muchas organizaciones especializadas en el tema y preocupadas por los riesgos que fueron aumentando de manera exponencial los peligros en la web, redes sociales y juegos on line, entre otros.
En esta presentación queda plasmado el tema para seguir pensando el rol de ciudadanos digitales responsables de …

Seguir leyendo