Calificaciones en Classroom

Aprende a calificar de forma personalizada con Google Classroom.


Si algo le faltaba a la plataforma de Classroom era añadir un sector que se ocupe de calificar pero de calificar a nuestro criterio, es decir al criterio de cada docente.

Y por otro lado ya  no necesitamos mas esas planillas de Excel que teníamos que armar a principio de año colocando fórmulas para los promedios trimestrales.

A la hora de calificar a los y las estudiantes, ya sea un parcial, un trabajo práctico, el desempeño (lo actitudinal), entre otros, tenemos dos maneras de calificar.

Si queremos activar las calificaciones debemos ir a la configuración de la clase y luego seleccionar el tipo de calificación. Por default está desactivado.

Existes dos tipos de calificaciones:

La primera se llama Puntuación total. Si activamos este tipo de calificación vemos que se agrega una columna llamada Calificación General.  Esto es la nota media de los y las estudiantes sobre las actividades que ya han sido evaluadas.

El otro tipo de calificación se llama Ponderado por categoría. 

 

En este caso debemos darle un nombre y un porcentaje a cada una de la categorías. Como vemos en el siguiente ejemplo, Las categorías fueron nombradas por Parciales, Globales y Prácticas y cada una de ella tiene sus respectivo porcentaje.

Nota: el total de porcentaje siempre de ser 100% , de lo contrario, Classroom no dejará guardar dichas categorías.

Previamente debemos seleccionar todos los trabajos que fuimos creando y darle la categoría que corresponda. Veamos el siguiente video como ejemplo.

 

David Otrera

Referente TED Nivel Secudario | Editor de contenidos Profesor de Informática (CONSUDEC)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *