«Booktubers». Un recurso TED para trabajar recomendaciones literarias en la comunidad de lectores del jardín.

Generar espacios de conversación entre lectores donde se puedan poner en palabras lo que la lectura de ese cuento generó


Generar espacios de conversación entre lectores donde se puedan poner en palabras lo que la lectura de ese cuento generó en cada uno, es una de las prácticas lectoras fundamentales en el proceso de formación de lectores. Proponer un amplio intercambio de opiniones y recomendaciones entre niños, desarrolla también actividades específicas de escritura en las cuales, expresándose como lectores, también aprenden a escribir.  En este sentido escribir para exponer la opinión sobre los textos ante otros compañeros y leer recomendaciones producidas por ellos son situaciones frecuentes y posibles, aún para los mas pequeños.

La presencia de un panel de recomendaciones, es decir, un lugar donde publicar estas apreciaciones e informaciones es un elemento facilitador de los intercambios. Es allí, a la vista de todos,
donde los distintos grupos presentan sus opiniones y leen a su vez aquellas que fueron escritas por otros. Por dictado a la maestra o escribiendo por sí mismos en distintos sistemas de escritura –desde producciones presilábicas hasta algunas incursiones alfabéticas- exponen por ejemplo ideas sobre la ilustración, la acción de un personaje interesante o el efecto que les produjo escuchar ciertos pasajes de un texto.

Desde los recursos que nos facilita la tecnología, podemos pensar en ampliar aún más a la comunidad de lectores del jardín.

Los chicos del jardín pueden ser Booktubers

La cultura booktuber es, entre otras cosas, un testimonio de nuevas formas de consumo cultural: lecturas colaborativas, intervención de lo multimedia, actitud activa del lector que se vuelve también productor. Son nuevas prácticas culturales juveniles que la clase de Literatura o Comunicación puede recuperar como recurso didáctico. (Educ.ar)

En las salas de jardín, con las rimas y canciones que son poesías, los niños trabajaron las recomendaciones literarias, Por dictado a la docente, cada niño realizó su recomendación y en otro momento, se registró la voz del grupo en una conversación literaria muy interesante. Es entonces la tecnología aliada en el soporte utilizado para que las mismas puedan comunicarse a otros niños.

 

Otro recurso para armar con los chicos las recomendaciones, es la aplicación PowToon.

 

 

Estos videos les permiten a los más chicos observar diferentes perspectivas sobre una lectura y conocer nuevos títulos y escritores; también los contagian de ganas de leer y les permiten abrir el espectro hacia nuevas temáticas. Asimismo, es un espacio en el que pueden compartir opiniones con otros pares a través del ciberespacio.

Lic. M. Gabriela Arto

Bibliografía utilizada:

  • La sala del Jardín como ambiente alfabetizador. Curso de formación continua. Modalidad presencial. Educación Inicial. Dirección de Formación Continua. ETR-Prácticas del Lenguaje, 2014.
  • SIRO, ANA (1999), “Materiales de lectura para bibliotecas de aula”, en: Enseñar y
    aprender a leer, Ed. Novedades Educativas, Buenos Aires.
    MOLINARI, CLAUDIA (1999), “Una actividad permanente: Club de Lectores”, en:
    Enseñar y aprender a leer, Novedades Educativas, Buenos Aires.
  • Booktubers, la última de las tribus adolescentes. Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/130447/booktubers-la-ultima-de-las-tribus-adolescentes

One thought on “«Booktubers». Un recurso TED para trabajar recomendaciones literarias en la comunidad de lectores del jardín.

  • 7 febrero, 2018 at 22:57
    Permalink

    Excelente recurso Gaby, ahora a contagiar a las docentes y que se animen a utilizar este recurso con nuestros niños!!! Felicitaciones por la iniciativa!!!!

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *