Bluebot polinizador

PropuestaUna actividad lúdica usando como recurso, el robot pedagógico.


En la sala de 5 del jardín de infantes Municipal N°7, con la seño Gisela, conocimos algo más sobre los robots y su funcionamiento, y así lo incluimos en las actividades, como un recurso de aprendizaje significativo para nuestros alumnos, que ellos utilizaron de manera autónoma.

A partir de una actividad desprendida del proyecto “Jardín de colibries y mariposas” que se dió en paralelo con el «taller de huerta» pensamos en enriquecer lo trabajado en el aula a través de esta propuesta que permitió a los chicos y a las chicas, poner en juego lo aprendido.

Con el objetivo de favorecer distintas dinámicas, actividades , espacios y tiempos, exploramos cómo programar a Blue Bot (disfrazado de abeja, mariposa o colibrí) para que polinice diferentes flores.

De esta manera accedimos a contenidos curriculares de manera diferente, planteando retos y desafíos que ponen en práctica conceptos y habilidades cognitivas relacionadas con los Agentes Polinizadores, iniciando a los niños en los lenguajes de programación de manera lúdica. 

Se utilizó una única cuadrícula como un gran tablero de juego de mesa, en la cual los robots debían desplazarse según las flores por las que eran atraídos de acuerdo a su disfraz. Así, por turnos designados por un dado, cada agente polinizador debía llegar a donde estaban sus flores y polinizarlas, “plantandolas” simbólicamente en otro lugar fuera de la cuadrícula. Te mostramos algunas fotos de los niños en acción. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *