Biología celular: un mundo en miniatura
BiolManual. La célula y su estructura. Citoplasma/ciclo celular/núcleo. Incluye ejercicios autoevaluados.
Las células son los organismos más pequeños que se conocen. Constituyen la estructura básica de todos los seres vivientes. Recubren por millones los cabellos, la piel y hasta le dan fuerza a nuestros músculos. Forman parte de cada tejido. Su tamaño es tan diminuto que se mide en milésimas de milímetro.
El Manual de Biología Celular nos propone descubrir un mundo microscópico y apasionate. Su menú principal se desarrolla alrededor de los siguientes puntos temáticos:
Citoplasma.
- Organelas: Aparato de Golgi. R.E.R./ R.E.L. Ribosomas. Síntesis proteica. Lisosomas. Vacuolas.
- Citoesqueleto: Zonas de unión. Transporte celular. Esqueleto celular. Membrana celular.
Ciclo celular.
- Mitosis: Profase. Metafase. Anafase. Telofase. Citocinesis.
- Meiosis: Meiosis I. Meiosis II.
- Sus fases.
Núcleo.
- Nucleolo: Eterocromatina.
- Cromosomas: Bases nitrogenadas. Genoma Humano.
- RNA: Tipos de RNA.
- Membrana celular.
Con una interface sumamente austera, Manual de Biología Celular complementa su contenido didáctico aportando curiosidades del tipo “ ¿Sabías que…? ” y presentando además diversas secciones:
- Área de autoevaluación: Test V/F y de respuesta múltiple.
- Galería de imágenes: Contiene infinidad de gráficos de ayuda y fotografías microscópicas.
- Tesauro ilustrado: Términos empleados, ordenados alfabéticamente.
El recurso en sí no pretende ser una guía exhaustiva. Su enfoque es sencillo, pero no es por ello menos abarcativo. Sin embargo, resulta un excelente material de apoyo y nos ofrece una herramienta más para el docente de nivel medio.