Avioncitos para no aburrirse: Software «para armar»
No solo de alumnos aburridos viven los avioncitos de papel.
Así es, aquí les presentamos un desafío para descubrir futuros ingenieros y amantes de la buena aviación.
Un desafío para maestros de matemáticas, tecnología, de artes plásticas y de ciencias naturales, que pueden reunirse en un proyecto que incluya cálculos matemáticos, diseño, física y tecnología.
Ahora los alumnos no tendrán excusas para no involucrarse en las clases.
He aquí una serie de software para planear (en todo sentido) avioncitos de papel con nuestros alumnos.
- Fold´n flly: Con instructivos y video-tutoriales paso a paso
- Papelplaner:
Bonito, sencillo y relajante. En PaperPlane no deberás exterminar ejércitos o luchar contra hordas de monstruos. Tan sólo tendrás que guiar tu avioncito de papel, sin prisa, disfrutando de una sucesión de prados verdes y paisajes idílicos.PaperPlane ha sido diseñado por un grupo de estudiantes franceses y ha obtenido un gran reconocimiento por su planteamiento original y poético.¡Prepárate para una experiencia única! - Paper airplane factory:
Este programa te permitirá seleccionar el tipo de avión (flecha, dardo o bolt), el fuselaje (estándar, suspendido o invisible), el perfil (medio, alto o bajo), y si quieres que cuente con cola simple o doble.Una vez tengas claro el tipo de avión que quieres podrás imprimirlo a papel, con las líneas por las que deberás doblarlo y el logotipo de tu compañía aérea. Hasta imprime la cabina del avión!
Dice el Diseño Curricular al respecto:
Contenidos que podemos incluir:
- Números fraccionarios: división de un entero en partes iguales.
- Angulos, triángulos y rectángulos constructivos.
- Instructivos para armar un objeto en Prácticas del Lenguaje
- Plegado en papel en Artes Plásticas
- Nociones de aerodinámica del vuelo (objetos y aves)