Descubriendo los animales nativos de Argentina

La biodiversidad se refiere incluyendo la diversidad de especies, genes y ecosistemas.

La biodiversidad constituye el sustento de la mayoría de las actividades humanas y la base de una gran variedad de bienes y servicios ambientales que contribuyen al bienestar social. 

Conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad es una forma de preservar la estabilidad de los ecosistemas de los cuales obtenemos los servicios esenciales para el desarrollo humano.

En la sala amarilla de 5 años se trabajo con el Proyecto: «Descubriendo los Animales Nativos de Argentina»,

A través de este proyecto, se busco generar en niños y niñas un clima de investigación e indagación sobre algunas de las especies

Seguir leyendo

20 de junio en Stop Motion

Este vídeo en la aplicación Stop Motion es una creación hecha por niños y niñas de la Sala Verde (3 años) junto a su docente Agustina Iaquinta en el Jardín de Infantes Municipal N°10 para el acto correspondiente al 20 de Junio en homenaje Manuel Belgrano.
Se trabajó sobre los colores de la bandera y una primera aproximación sobre el relato histórico de esta efeméride.
Los niños y niñas realizaron los dibujos y crearon junto a su docente los escenarios que dieron forma a este vídeo.
El mismo se proyecto en el acto realizado por ellos y ellas para las familias.

Seguir leyendo

Cómo añadir bordes y recortar imágenes en Presentaciones de Google

Puedes ajustar y personalizar las imágenes que hayas añadido a Presentaciones de Google. Para ello, puedes recortarlas, enmascararlas o añadirles bordes.

Cómo recortar imágenes

Para eliminar las partes de una imagen que no quieras mostrar o para resaltar ciertas partes de una imagen en tu presentación, puedes recortar la imagen.

  1. Abre la presentación.
  2. Selecciona una imagen.
  3. Haz clic en el botón Recortar.
  4. Arrastra y suelta los controladores azules hasta que la imagen se haya recortado como quieras. Aparecerá una sombra de la imagen original para mostrarte el trozo que vas a recortar.
  5. Pulsa la tecla Intro del teclado o vuelve a hacer clic en la diapositiva para guardar la
Seguir leyendo

La aventura de programar: Episodio 11

En Wikipedia  encontramos la siguiente definición : «La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.​​

A través del tiempo los robots se fueron perfeccionando, hoy en día encotramos robots para cualquier cosa que se nos ocurra: limpiar, jugar al fútbol, virtuales con inteligencia artificial,  prácticamente la mayor parte de la tecnología tiene un programa anexado para su funcionamiento y cuando los niños de hoy se incorporen al mercado laboral accederán a trabajos que aun no se …

Seguir leyendo

Capacitación en EMPAS

El jueves 27 de febrero se realizo una capacitación para los docentes del  EMPAS de impresora 3D a cargo de Alfonso Crespo, quien los asesoro en los usos pedagógicos del recurso. Muchos de los docentes se mostraron muy interesados en la  aplicación del nuevo recurso en diferentes proyectos.

Luego docentes de Equipo TED dieron a conocer los diferentes recursos con que cuenta la escuela para ser utilizados en las clases: Smart TV, Drones, robot, lentes de realidad virtual además de clases TED, AVE y Classroom.

Seguir leyendo

Dibujando las Islas Malvinas con Realidad Aumentada

Los niños de 5 años de sala celeste del Jardín de Infantes N° 10 observaron mapas de las Islas Malvinas, miraron vídeos de la geografía, fauna y flora del lugar. Posteriormente dibujaron mapas de las islas con fibras gruesas en una hoja blanca sobre cartulina negra y utilizando la tablet con la aplicación LandscapeAR de realidad aumentada los dibujos se convirtieron en verdaderas islas en 3 dimensiones.

En este vídeo podemos ver el trabajo realizado

 

Más info:   Dibujar mapas con Realidad Aumentada

Seguir leyendo