EDUCACIÓN AMBIENTAL: » EL AGUA»

 

Desde el área de TED, trabajamos con un enfoque STEAM, abordando no solo la  tecnología digital, sino también las ciencias, la matemática, el arte y  la ingeniería, con propuestas que ponen en juego habilidades y destrezas de los niños y niñas del jardín en estas disciplinas. Proponiendo actividades y proyectos interdisciplinarios que involucran contenidos de diferentes áreas interactuando entre sí como un recurso pedagógico didáctico para afianzar y complementar contenidos del Diseño Curricular.

En el Jardín de Infantes Municipal N°2 se llevó a cabo en la sala de 4 años, el proyecto de Educación Ambiental, y se investigó el recorte de la contaminación del agua, llevando a cabo distintos …

Seguir leyendo

Programación y Robótica en el Nivel Inicial

La programación es pensar en las acciones a realizar para llegar a un determinado lugar o lograr determinado objetivo.

Para esto es determinante aprender y reflexionar sobre contenidos específicos del área de Matemática tales como Espacio, geometría, medida, etc.

Este proyecto se llevará a cabo junto a la docente de sala y se reforzarán y ampliarán mediante el uso de herramientas y recursos tecnológicas, los contenidos matemáticos presentados por ella.

El propósito de la enseñanza de la matemática es introducir a los niños en el modo particular de pensar, de hacer y producir conocimiento.

La enseñanza del espacio y la geometría en el nivel inicial quiere garantizar el acercamiento sistemático …

Seguir leyendo

Día de la tradición

Este año celebramos en el Jardín de Infantes Municipal N° 8, el Día de la Tradición de manera virtual.
Se creo un aula interactiva para recorrer diferentes espacios y conocer nuestras tradiciones de una manera virtual.

Este AulaVirtual fué creada para celebrar el Día de la Tradición como parte del proyecto institucional.

Hacé clic en la imagen para ver las diapositivas:

 

De esta manera conocimos nuestra música, comidas típicas, bailes tradicionales y muchas Costumbres Argentinas más.

Prof. Sabrina Casabella…

Seguir leyendo

Programar para jugar | Episodio N° 8

L@s niñ@s están en contínuo movimiento, crecen, aprenden, juegan y conocen el entorno por medio del juego y del movimiento.

Una actividad lúdica como la de este episodio implica planificar y anticipar un recorrido, para luego con el cuerpo poder concretarlo.

El objetivo o propósito de este episodio es iniciarnos en la programación a través del  pensamiento secuencial, trabajando desde lo corporal las nociones espaciales, desplazamientos, el espacio propio y el espacio ajeno.

 

La propuesta surge en el marco del aislamiento sanitario y obligatorio por COVID-19, y en consecuencia, en la idea de pensar actividades y propuestas semanales para ofrecer a nuestros alumnos de los jardines de infantes municipales.…

Seguir leyendo

Proyecto » Nuestra Huerta » utilizando las tablet científicas y Tabis.

Este proyecto fué llevado a cabo junto a la docente de sala Gabriela y a la referente TED del jardín.

Los niños pudieron investigar utilizando Internet acerca de las plantas y semillas que estaban sembrando y observar que mediante un instrumento tecnológico como la lupa de las tablet científicas se pueden ver con mas detalles lo que a simple vista no vemos.

Esto nos permitió pensar hipótesis acerca de como serían esas semillas y luego confirmarla y refutarlas al ponerlas en comparación con lo visto en las computadoras y en las tablet.

Este trabajo demostró que desde la sala de 3 se puede trabajar en ciencias y con elementos tecnológicos …

Seguir leyendo

Matemática en el jardín: usando el Ratón – Robot

Junto a los niños y niñas de la sala verde del TM del Jardín de Infantes N° 8, utilizamos Code & Go, un nuevo recurso tecnológico para ser aplicado en este caso al área de Matemática, en los contenidos de Espacio y Medida.

Saber más sobre el ratón robot

Realizamos recorridos en el plano y con material concreto ( bloques de madera); los realizamos en grupo para poder seguir internalizando las normas y pautas del trabajo colaborativo que venimos trabajando desde comienzo de año.
Éste robot nos permite desarrollar las nociones de dirección, espacio y medida ya que debemos reconocer éstos contenidos en los recorridos realizados para darle las …

Seguir leyendo