Sonidos ambientales y TIC…

En busca de seguir generando aprendizajes y ampliar el espectro de conocimientos en herramientas versátiles para trabajar con nuestros alumnos, consideramos en ésta oportunidad la posibilidad de un nuevo proyecto basado en la creación y compaginación de sonidos.

Con el objetivo principal de conseguir envolver al oyente en un estado ambiental propicio para acompañar nuestras producciones, sean ellas presentaciones o video nos adentramos a pensar e investigar estrategias interesantes que cumplimentaran con los tópicos elegidos.

En esta ocasión editamos sonidos con la intención de asociar distintos lugares y momentos que nos transporten y nos generen la sensación de encontrarnos ubicados en ese instante y contexto. Elegimos con los …

Seguir leyendo

Recordando a Belgrano, trabajando el Día de la Bandera…

Celebramos el Día de la Bandera Nacional, como homenaje a su creador el General Manuel Belgrano y en conmemoración al día de su fallecimiento, aunque en verdad no se trate del aniversario de su creación que fue un 27 de febrero de 1812 lo recordamos cada año y aprendemos algo nuevo sobre su historia.

En el acto entonamos diferentes canciones que la ilustran como así también videos, uno sobre su diseño, que fue modificando por distintas circunstancias en el transcurso de la historia. También nos informamos de su tratamiento y cuidados como símbolo de nuestra identidad nacional.

Los alumnos de los cursos superiores de economía condujeron el

Seguir leyendo

Los Mapas Conceptuales y las TIC…

Con los alumnos de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento trabajamos diferentes temas de la currícula que involucraban información como… Historia de las computadoras, su evolución y generaciones como así también vocabulario tecnológico. Trabajando estos temas generaron un mapa conceptual con DRAW.IO.  El fruto de su trabajo se visualiza en los siguientes diagramas que compartimos como experiencia enriquecedora.

 

Trabajar con los estudiantes mapas conceptuales nos permite desarrollar y representar gráficamente el entramado de los conocimientos adquiridos. Esta técnica de enseñanza radica y se fundamenta en construir una red de los conceptos esenciales, unidos por las relaciones que presentan entre ellos, ayudando a organizar los conocimientos en

Seguir leyendo

Audacity: Hallowen, sonidos de Terror… con TIC.

Los alumnos de 2° año A, B y C comenzaron a experimentar con sonidos, trabajando para ello con un software llamado AUDACITY,  una aplicación gratuita y sencilla, ideal para iniciarse en la edición de sonido. Comenzamos identificando su imagen de onda proyectada en su línea de tiempo o track, compuesta por audios digitales combinándolos con voz, música y efectos sonoros que se acoplan en la superposición de cada uno de ellos.

La composición genera producciones únicas, creativas, interesantes para la utilización de estas en presentaciones y videos personificados para los diferentes proyectos y producciones escolares.

 

Los tutoriales de Youtube colaboran para el aprendizaje de …

Seguir leyendo

Hallowen, sonidos de Terror… con TIC.

Los alumnos de 2° año A, B y C comenzaron a experimentar con sonidos, trabajando para ello con un software llamado AUDACITY,  una aplicación gratuita y sencilla, ideal para iniciarse en la edición de sonido. Comenzamos identificando su imagen de honda proyectada en su línea de tiempo o track, compuesta por audios digitales combinándolos con voz, música y efectos sonoros que se acoplan en la superposición de cada uno de ellos.

La composición genera producciones unicas, creativas, interesantes para la utilización de estas en presentaciones y videos personificados para los diferentes proyectos y producciones escolares.

 

Los tutoriales de Youtube colaboran para el aprendizaje de …

Seguir leyendo

BOOK Tráiler…videos y TIC

Los alumnos de 3° año A, B, C, F, trabajaron con la profesora de Prácticas del lenguajeLaura Giménez, en la realización de  booktráiler sobre los libros leídos en el marco del proyecto Biblioteca rodante. El proyecto se llevó a cabo por medio de la articulación con TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), con la profesora Marta Saguar, quien trabajó estos contenidos referidos a la producción de vídeos durante el ciclo lectivo y asesoró a los chicos en la producción de este formato en particular.

¿Qué es un booktráiler?   En el contexto escolar, es un vídeo realizado por los alumnos, a partir …

Seguir leyendo

Experiencias Educativas con técnica Stop Motion…

El impacto visual y motivador que produce el Video se ve favorecido como herramienta de creación y producción de proyectos en el plano Educativo como aprendizaje para los alumnos.

Las distintas etapas de la creación, obtención de secuencias de imágenes, creación de guión, implementación de una historia o corto, generan en el estudiante la incorporación de nuevos saberes.

Los momentos o fases se distinguen en:

  • Creación de Guión: Título – Historia o Corto – Créditos
  • Generación de imágenes: Fotografías y secuencias
  • Utilización de Aplicaciones de Video: Camtasia – Movie Maker – Power Director
  • Musicalización y Sonido: Acompañamiento de sonido. Audacity
  • Manejo de formatos de archivos
Seguir leyendo