Mezclas sólidas y coloridas

En la Sala de Tecnología  además de usar las tablets con aplicaciones didácticas, hacemos muchas más cosas, y a veces nuestro espacio se transforma en un verdadero laboratorio. Los dispositivos tecnológicos  nos ayudan a registrar acontecimientos de nuestras experiencias de aprendizaje. Hoy les queremos contar que trabajamos con agua sumándonos a un proyecto del ambiente … ustedes pensarán con agua en la hora de tecnología, siiii!  ya que nuestra mirada STEAM nos permite integrar varias áreas en este caso fue la tecnología, la ciencias y porqué no, el arte…

Quisimos registrar el pasaje de líquido a sólido y sumar el proceso inverso. Partimos de poner en jarras agua con témperas

Seguir leyendo

Hacemos un cuento diferente usando Google Site

Leer un cuento tiene su encanto y poder ser participe y elegir cómo sigue una historia creo que más encanto aún!! Estando este año trabajando desde casa en la modalidad virtual se me ocurrió usar una herramienta conocida Google site y armar un cuento. Pero no sería cualquier cuento, elegí uno que al ir avanzando podría el lector continuar leyendo en una página o en otra. 

Hace tiempo atrás había unos cuentos llamados “Elige tu propia aventura”, de ahí recordé esta posibilidad y me entusiasmó la idea de realizar algo similar pero  digital. El cuento que seleccione se llama ¿Qué hay detrás del árbol?. Dos chicos se preguntan qué habrá

Seguir leyendo

¿Cómo fomentar la escritura espontáneamente en los chicos de sala de 5, virtualmente?

Muchas veces en el Jardín utilizamos los dispositivos tecnológicos para que los chicos  escriban espontáneamente, con algún  procesador de texto muy sencillos. De esta forma también  descubren que todas las letras  están en el teclado (o en la pantalla). Este año trabajar actividades de lecto-escritura   en las Salas de 5  donde lo virtual jugó un papel importante, sería todo un desafío. Para ello fuimos seleccionando diversos recursos  de acuerdo al momento en que se encontraba el grupo. Así fuimos en cada encuentro realizando distintos juegos: 

Primero retomamos desde lo oral  algunas palabras como sus nombres, reconocieron  cuáles eran las letras iniciales, su  sonido, diferenciaron   vocales y consonantes. Algo muy simple

Seguir leyendo

Programar para Jugar | Episodio Nº 2

Una propuesta frecuente en el hogar es la actividad que se realiza en la cocina donde estamos permanentemente trabajando con la causa/efecto. Los invito a cocinar y que los chicos colaboren en esto, para hacer con ellos algo que les es familiar: galletitas, Pepas. Al mismo tiempo trabajar sin darnos cuenta en conceptos básicos que se dan al programar ya que seguimos una secuencia desde la acción con un instructivo, en este caso “la receta”. Manos a la …  masa!!!

En este episodio proponemos trabajando desde lo cotidiano y lo manual, la transformación de los ingredientes a partir de una secuencia de pasos a seguir llegando a nuestro objetivo!! hacer

Seguir leyendo

Nivel Inicial: Creando rompecabezas

 La propuesta del Taller de tecnología  brindaría a los participantes un espacio lúdico a través de los dispositivos tecnológicos del Jardín  para favorecer la posterior  creación de  juegos de mesa; rompecabezas personalizados que se destinarían como material para  las Salas.

Primero jugaron con rompecabezas (material concreto y en las computadoras y tablets con distintas propuestas seleccionando soft educativo especifico).

Luego sacaron fotos con tablets, eligiendo distintas escenas u objetos del jardín.  Usando una página específica: www.jigsawplanet.com/?rc=createpuzzle&ret=%2f

 

Las fotos elegidas (el árbol de níspero, la trepadora, los cactus, una pared del patio con un mural) se transformaron en rompecabezas, que armaron en la computadora jugando y eligiendo la cantidad de

Seguir leyendo