Conferencia “Senderos Didácticos e Investigación de Programación y Robótica” en el 1° Congreso de Innovación Educativa

Los días viernes 6 y sábado 7 de octubre se llevó adelante el 1° Congreso Nacional de Innovación Educativa en la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe donde se plantearon nuevos desafíos sobre la enseñanza y el aprendizaje dentro y fuera de las aulas.

Participaron del enriquecedor encuentro el Lic. Eduardo Viñales, Secretario de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López, y la Dra. Cristina Rodrigues, Directora de Tecnología Educativa del mismo municipio

 Durante su conferencia “Senderos Didácticos e investigación de Programación y Robótica” la dra. Rodrigues abordó distintos temas, entre los que se destacan:

Entramar, su Visión y Misión

Ted Entramar, Senderos & Hitos

ETID: …

Seguir leyendo

Premios a Líderes de cambio 2023

El pasado viernes 29 de septiembre, en Ticmas  se realizó un evento muy especial en el que se homenajeó a los innovadores y líderes del Cambio 2023. Al auditorio concurrieron docentes y directivos de 23 colegios de todo el país, para destacar y celebrar su labor, ya que han estado acompañando la adopción de la tecnología en el aula y transformando los procesos de aprendizaje; entre los premiados estuvo la Dra. Cristina Rodrigues directora de Tecnología Educativa de la Secretaría de Educación y Empleo del Municipio de Vicente López . Fue un espacio de encuentro muy provechoso para todos los asistentes. Además, el diario Infobae se hizo eco de la

Seguir leyendo

Webinar “Aprendizajes y transformaciones digitales en la escuela”

La tecnología educativa está en constante cambio y si bien se reconoce su potencial para transformar la forma en que aprenden los estudiantes y enseñan los profesores es necesario replantearnos algunas cuestiones fundamentales.

En esta webinar las especialistas convocadas:

Lic. Maite Capra – Coordinadora Regional de Proyectos, The Trust for the Americas.

Lic. Laura Stipanovic – Oficial de Asociación para incidencia y eventos del Informe de seguimiento de la educación en el mundo, GEM, UNESCO

Dra. Roxana Morduchowicz – Asesora principal de UNESCO en Ciudadanía Digital. Autora del libro Inteligencia Artificial: ¿necesitamos una nueva educación? publicado por la UNESCO

Lic. Laura Marés – Coordinadora Ejecutiva, Fundación Sadosky, Consultora en Tecnología

Seguir leyendo

La transformación digital en la educación, una reflexión de la Dra. Cristina Rodrigues

Compartimos  el Programa número 18 de la 3era Temporada de Educación y Tecnología por el canal 524 de Flow TV, donde  partició como oradora nuestra Directora de Tecnología Educativa la  Dra. Cristina Rodrigues, de la Secretaría de educación y Empleo del Municipio de Vicente López.

Su reflexión se enfocó en cómo trabajar el proceso de Transformación  Educativa desde TED Entramar, programa de la Secretrade la Educación y Empleo del Municipio.

Seguir leyendo

Reconocimiento a Escuela Primaria Manuel Dorrego como pioneros en la aplicación de las herramientas tecnológicas Google en la educación pública.

Hoy en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego se vivió un momento histórico. La Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López dio a conocer una placa en honor al logro obtenido por el Cuerpo Docente y Alumnado, quienes se convirtieron en los pioneros de Hispanoamérica en utilizar las herramientas tecnológicas de Google en la educación pública.

Este acontecimiento fue acompañado por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Vicente López, quienes descubrieron otra placa en reconocimiento al valor de la educación como eje de la libertad de los pueblos y la soberanía de sus territorios.

El acto tuvo lugar el día 21 de septiembre en la sede de …

Seguir leyendo

Desarrollo y retos de la IA

Este libro es una publicación científica, didáctica, metodológica y educativa, destinada a maestros, profesores, directores, metodólogos, inspectores, supervisores, técnicos, trabajadores de los distintos niveles educativos y otros profesionales de los organismos, instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El primer capítulo expone algunos de los fundamentos de la IA, específicamente las ciencias que han contribuido a su nacimiento y desarrollo.
El segundo capítulo presenta algunos de los riesgos que ya hoy amenazan a la humanidad por violar principios éticos en el desarrollo de sistemas con Inteligencia Artificial.

2 Desarrollo Y Retos De La IA

Seguir leyendo

El aporte de la inteligencia artificial y las TIC avanzadas a las sociedades del conocimiento

El mandato de la UNESCO de construir sociedades del conocimiento integradoras se centra en sus esfuerzos por promover la libertad de expresión y el acceso a la información, junto con una educación de calidad y el respeto de la diversidad cultural y lingüística.
El título de esta publicación es un llamado a “Dirigir la IA y las TIC avanzadas para las sociedades del conocimiento” desde la perspectiva de los derechos humanos, la apertura, el acceso y la gobernanza de múltiples actores  según los principios DAAM (Derechos humanos, ser Abierta, Accesible para todos y contar con la participación de Múltiples partes interesadas).
Si bien no hay una única definición …

Seguir leyendo