III CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA. CIRE Nuestra ponencia: «Iniciación a la programación y robótica en el Nivel Inicial: Un camino de aprendizaje compartido»

Cada vez que tenemos la oportunidad de participar en un Congreso, abordar cualquier aspecto para comunicar nos permite reflexionar sobre la práctica, sobre cómo venimos trabajando.

En esta oportunidad nos pidieron que contemos cómo fuimos creciendo e implementamos la programación y la robótica en nuestros jardines de infantes.

Comienza nuestro recorrido capacitándonos con la Fundación Sadosky y otros colegas que ya habían comenzado a trabajar con niños/as más grandes.¿Cómo lo podemos llevar a nuestro Nivel? En 2016, implementamos  nuestro primer proyecto en Salas de 5 años. No teníamos robots, pero sí, muchas ganas de aprender, de ver cómo todo lo que fuimos pensando en el equipo se implementaba en

Seguir leyendo

Juegos matemáticos con Bluebot

En nuestro equipo de Nivel Inicial no paramos de pensar! Estamos siempre dandole una vuelta más al currículum para potenciarlo con las herramientas que la tecnología de nuestra época nos brinda. Seguimos pensando en el robot como recurso didáctico, como mediador de los aprendizajes de los chicos y de la chicas. Entonces se vuelve realidad el concepto de «programar para aprender», es maravilloso verlos en esta situación!

 

 …

Seguir leyendo

Los exploradores del verano: un propuesta ABP en el Nivel Inicial

Desde el enfoque STEAM nos propusimos organizar la planificación de la enseñanza desde el  Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como metodología y estrategia didáctica que parte de un desafío, pregunta o problema significativo para los/as estudiantes.

La secuencia fue pensada en forma colaborativa por nuestro equipo de Referentes del Nivel Inicial a partir del enfoque TED STEAM que asumimos en nuestra área de enseñanza.

En cada secuencia del proyecto partimos de las siguientes ideas claves:

  • Los efectos del sol en el suelo (ambiente) y en el cuerpo.
  • Cambios de temperatura.
  • Que los materiales pueden ser transparentes, traslúcidos u opacos según cuánta luz a dejen pasar.
  • Que las sombras tienen la
Seguir leyendo

Programar para aprender

Desde el 2016 venimos trabajando en nuestro equipo TED del Nivel Inicial, Iniciación a la programación y robótica. Lo hacemos con real conciencia  del proceso que implica. Vamos aprendiendo junto con nuestros estudiantes, mientras nos capacitamos, leemos y hacemos cruces con el diseño curricular de nuestro nivel. Durante todo este tiempo fuimos generando conocimiento mientras caminamos juntas este recorrido, fuimos haciendo didáctica …

En este año 2022 continuamos generando nuevos desafíos. Conocimos a Rodrigo Fábrega, doctor en educación del MIT, que nos ayudó a pensar sobre nuestras prácticas áulicas enseñando programación. Para eso, revisamos con él algunas concepciones relacionadas con el constructivismo, construccionismo y el pensamiento creativo y reflexionamos que …

Seguir leyendo

Aprender matemática con Matific

En 2021 y tras un año complejo entre burbujas, virtualidad y presencialidad, hicimos realidad esta idea que veníamos gestando desde hacía tiempo: implementar Matific en nuestros jardines.

Hicimos nuestra prueba piloto en el Jardín de Infantes N° 8 con un gran éxito. En ese momento, planteamos la incorporación de la plataforma como una de las propuestas de articulación en las salas de 5 años y la EP N° 16 de La Lucila, ya avanzado el mes de octubre.

A partir de este año 2022 y desde el Programa TED-STEAM ,  la incorporación de la plataforma Matific para trabajar matemática en el Nivel Inicial se resignificó aún más a la luz

Seguir leyendo

Máquina de Goldberg: un recurso didáctico para enseñar y aprender en en Nivel Inicial

¿Qué podemos hacer para que los niños y niñas de nuestros jardines aprendan mejor?, ¿cómo enseñarles para darles la oportunidad de ser críticos y reflexivos?, ¿cómo enseñarles las capacidades que les permitan entender el mundo y actuar sobre él?, ¿cómo prepararlos con las herramientas necesarias para aprender durante toda la vida?, ¿cómo hacemos para enseñarles mejor?
Estas son algunas de las preguntas que nos hicimos al reflexionar al pensar en la mejora contínua de nuestras prácticas y encontrar en la metodología STEAM un modo de sistematizar y mejorar nuestras formas de enseñar.

Esta secuencia didáctica que presentamos a continuación, es el inicio de nuestro proyecto 2022 donde el equipo TED-STEAM …

Seguir leyendo