Un site de google como repositorio de experiencias

Un repositorio digital es una estructura web que permite organizar, almacenar, preservar y difundir un contenido determinado.

Un sitio web con Sites de Google

¿Cómo crear un sitio para una institución educativa?

Muchos creen que para crear un  sitio web se necesitan conocimientos sobre programación, pero en verdad, no es así. Hoy en día existen diversas tecnologías que han facilitado la creación de sitios web para personas que no tienen conocimiento acerca de estos lenguajes y los estudiantes del CFI «Javier Durlach», lo hicieron con una de las herramientas de Google.

Para lograr un buen resultado, lo primero que hay que hacer es:

  • Planificar las acciones y definir qué tipo
Seguir leyendo

CFI conTed en la Feria Steam

Comprometidos con la Educación STEAM, el  CFI (Centro de Formación Integral Javier Durlach de Vte López), particpó de la feria Steam realizada en el Centro de Convenciones.

En el stand se mostró el trabajo realizado por los jóvenes y sus docentes utilizando y articulando la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática que propone la metodología Steam.  Los jóvenes estudiantes recorrieron toda la feria y experimentaron jugando y aprendiendo con todo lo expuesto!

Compartimos las experiencias realizadas mediante los siguientes videos…

A continuación Bautista cuenta las experiencias presentadas en la feria Steam frente al Secretario de Educación y Empleo Eduardo Viñales quien visitó el stand.

En la muestra los jóvenes y …

Seguir leyendo

La historia de Theo

Con motivo de la Maratón de lectura 2022, la bibliotecaria de la Ep 16 de Vicente López, organizó con el grupo de 6to A, la creación de historias con medios digitales para fomentar la lectoescritura.

Se propuso el uso de la página Historias para armar   y mediante el creador de historias los estudiantes generaron relatos para exponer y compartir con la comunidad escolar en el evento.

Compartimos la historia de Theo…

 …

Seguir leyendo

Matific en CFI

Los recursos digitales sirven para complementar los contenidos prioritarios que se deben transitar, con el fin de continuar las trayectorias educativas para avanzar en el desempeño de habilidades.

Consideramos que el portal Matific se vuelve entonces una excelente oportunidad para reforzar los contenidos del área de matemática ya que fomenta la comprensión de los conceptos a través del juego y la resolución de problemas e impulsa el aprendizaje.

Se alienta a los alumnos/as a trabajar a su propio ritmo y a ser protagonistas de su propio aprendizaje debido a que cada recorrido didáctico será pensado para ellos.

Dado que esta será una experiencia piloto en Modalidad Especial, la primera en

Seguir leyendo

TED STEAM en CFI con la Máquina de Goldberg

Incorporando la educación STEAM, se promueven habilidades creativas con el objetivo de aprender ingeniando algo nuevo. Se impulsan las capacidades comunicativas, la cooperación y el pensamiento lógico para la resolución de problemas con el uso de herramientas tecnológicas.

En el Centro de Formación Integral «Javier Durlach» de Vicente López, comenzamos a trabajar con la máquina de Goldberg.

Carlo Noseda, capacitador en proyectos STEAM, visitó el CFI y capacitó al personal docente y miembros del EOE. La Directora Verónica Mancini acompaña y promueve este tipo de experiencias con TED Steam para favorecer los aprendizajes de los estudiantes.

 

Seguir leyendo

Salas de Escape educativas con Google Workspace

¿Qué es una sala de escape?

Es un juego de ingenio y estrategia, en el cual se encierra a los jugadores en una habitación. El desafío del juego consiste en salir de la sala en el menor tiempo posible. Para poder salir es necesario abrir una serie de candados, cada uno de los cuales se abre luego de resolver correctamente una serie de acertijos o desafíos.

 

 

Las salas de escape nacieron en Japón alrededor del 2007 y se pusieron de moda rápidamente en todo el mundo.

Por sus características, tienen algo de épica, misterio, adrenalina y se resuelven con ingenio, destreza, conocimiento.., a veces algo de esfuerzo …

Seguir leyendo

Periódico CFI «Javier Durlach», comunicación en diversos formatos…

Periódico del CFI “Javier Durlach” de circulación interna en formato gráfico y digital.

Con el afán de propiciar espacios de trabajo colaborativo, conocer el funcionamiento general de un periódico considerando la importancia del mismo en la sociedad, desde el EOE del Centro de Formación Integral «Javier Durlach», nos propusimos estimular la comunicación, el lenguaje, la creatividad y el pensamiento crítico.

La propuesta fue planteada para la participación voluntaria de todas las áreas curriculares.

  • El marco fue contemplado dentro del Proyecto Institucional de modo transversal.
  • Inspirado en una propuesta del Museo de Ana Frank.
  • Se encuadra en los lineamientos curriculares del Programa de Educación Sexual Integral (Ley Nacional N°26150).

El objetivo …

Seguir leyendo