Cuentos con IA.

Cómo todos saben hoy se nos presenta un nuevo desafío en educación, «la inteligencia artificial»,  aunque debemos señalar que sus comienzos fueron  hace mucho tiempo.

En 1952,  Arthur Samuel creó un software capaz de aprender a jugar al ajedrez de forma autónoma, de esta manera comienza este camino.  Posteriormente fue utilizado el término inteligencia artificial  por primera vez en la conferencia de John McCarthy en 1956 «Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence».

Hoy tenemos la posibilidad de utilizarlo desde nuestras propias manos con un celular.  Al igual que,  docentes y estudiantes pueden realizar todas sus tareas  a través  del Chatgpt de inteligencia artificial. Por ende como docentes, …

Seguir leyendo

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA. CIRE Nuestra ponencia: «“Senderos, didácticas e investigación de Programación, Robótica y STEAM en el Nivel Inicial”

En esta ocasión compartimos la ponencia presentada en el III CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA. CIRE en la provincia de Córdoba capital. A cargo de la Dra. Cristina Rodrigues, Subdirectora y Coord. TED. 

La propuesta parte del relato sobre cómo la investigación con tecnologías educativas digitales TED, logran recorridos de integración de los entornos tecnológicos de integración digital ETID, alcanzado en esta propuesta la implementación de una investigación en acción participativa junto a los directivos y docentes en tres Jardines de Infantes del Municipio de Vicente López.

Esta investigación parte de la necesidad de implementar nuevos contextos en los que se incorporen la cantidad de 5 robot pedagógicos Blue Bot

Seguir leyendo

Historia de impacto nuestra Escuela Primaria Municipal M. Dorrego hoy Google Reference Schools

Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego Google Reference SchoolsCon mucho orgullo comparto que nuestra escuela Primaria Municipal  Manuel Dorrego,  fue nombrada la primera escuela de referencia Google del sector público de toda la región. La misma se ubica en Argentina, Buenos Aires, partido de Vicente López,  tiene una población estudiantil de 406 con 50 personal docente. Con un trabajo en equipo y colaborativo, hemos  estado utilizando las herramientas de Google for  Education desde el año 2012, haciendo uso actualmente de Google Workspace for Education  con  120  equipos Chromebooks.

«Buscamos brindar un programa de transformación y formación constante, donde se atienda el compromiso hacia la mejor calidad educativa, para quienes más lo necesitan como oportunidad de desarrollo humano y

Seguir leyendo

Nuestro Programa TED-Steam presentado en el Congreso de Virtual Educa

Durante este ciclo lectivo 2022, enfocaremos nuestro trabajo en la metodología STEAM. Se trata de un sistema que busca acercar el pensamiento científico, el pensamiento crítico – creativo y la tecnología desde edades tempranas. Está orientada al desarrollo de la imaginación y a la adquisición de herramientas tecnológicas para resolver problemas.
Así, como menciona Perkins (2015) poder brindar: “…el aprendizaje que prepara para la vida, como la comprensión formada por habilidad de pensar, aplicar conceptos, darse cuenta de las cosas e interpretarse por ellas, que pueden comprenderse sin la ayuda de las tecnologías digitales, pero las tecnologías son útiles. En consecuencia a ello desde una reflexión profunda que nos permite …

Seguir leyendo

Nuestra línea de tiempo 2019/2021

Es un orgullo seguir apostando a la mejora y calidad educativa. Por ello con Entramar, buscamos desde la reflexión y el trabajo en equipo de docentes para docentes seguir aportando, con nuestro granito de arena a este paisaje tan iluminado  con la trama de recursos y experiencias con TED.

El programa TED Entramar apostó a un recorrido desde sus cimientos con la formación de los docentes y la significación de sus propios recorridos en saberes y conocimientos, permitiendo así poder apropiarse y transformarlos para sus clases y con sus alumnos. Apoyados en sus pedagogías y didácticas de la mano de las tecnologías digitales como recursos y herramientas útiles en su …

Seguir leyendo

“Los juegos serios o serious games»

Si los videojuegos y las simulaciones virtuales son tan atractivos para los jóvenes ¿cómo podemos aprovechar esta forma de entretenimiento para fomentar la inteligencia

emocional de los alumnos?

La empatía y la inteligencia emocional son dos habilidades fundamentales que sirven para sensibilizar a los alumnos ante problemas sociales relevantes, y sobre todo, para generar una respuesta más activa en ellos, en su persona y en la comunidad.

Los videojuegos y las simulaciones virtuales son una forma de conectar a los estudiantes con la vida de las personas de diversos grupos sociales en cualquier parte del mundo. Estas herramientas son efectivas para promover la empatía dentro de un contexto …

Seguir leyendo