Los movimientos pictóricos del siglo XX

Como formas de expresión, las manifestaciones artísticas suelen estar asociadas a un contexto. Es que resulta imposible abstraer al artista de su marco social, económico, político e incluso religioso. Así, las tendencias culturales van impulsando la aparición de estilos definidos y estéticas peculiares: surgen los movimientos artísticos.

Arte y Cultura del siglo XX nos invita a descubrir claros y oscuros de las corrientes pictóricas más destacadas. Desde el expresionismo hasta el arte conceptual, el recurso desarrolla los contenidos con un enfoque conciso pero a la vez didáctico.

Su menú principal presenta los movimientos:

  • Expresionismo.
  • Fauvismo.
  • Cubismo.
  • Abstracción.
  • Dadaísmo.
  • Surrealismo.
  • Expresionismo abstracto.
  • Arte pop.
  • Minimalismo.
  • Arte conceptual.

Y por cada movimiento, …

Seguir leyendo

Infancia, salud y hábitos de vida: ¿Cómo cuidarnos?

Promover el cuidado físico constituye sin duda una tendencia a nivel mundial. Y desde el ámbito escolar también podemos aportar nuestro granito de arena.

Una vida saludable nos sorprende con una propuesta integradora. Recorriendo contenidos de Educación física, Biología e Higiene, el recurso educa a la vez que entretiene.

Su menú principal se divide en cuatro áreas:

Descubre tu cuerpo.

  • Nuestro cuerpo.
  • Los sistemas corporales: Esquelético, digestivo, nervioso, muscular, respiratorio, endocrino, circulatorio y reproductor.

Los secretos de una vida saludable.

  • Definición.
  • Secretos de la salud integral: La alimentación. El ejercicio. Las drogas. La higiene. El descanso. La vestimenta. El estrés. Enfermedades.

Aprende a cuidarte. 

  • Definición de cuidar.
  • Consejos para
Seguir leyendo

Nada es lo que parece: la percepción y sus laberintos sensoriales

Tarde primaveral. El sol se esconde una y otra vez. Como juguetes del viento, las nubes nos sugieren figuras ambiguas. Así, las cambiantes formas van dibujando sobre nuestras retinas imágenes perfectamente delineadas. Cada borde se perfila vívido y es la imaginación quien decide interpretar -en aquellos blancos copos- una realidad tan cierta como inverosímil.

Investigando la percepción nos permite analizar y comprender los factores que afectan la forma en que vemos al mundo. Estructurado en tres grupos temáticos, el recurso plantea sus contenidos de manera clara y precisa.

Zona Didáctica. En esta sección se detalla la metodología de trabajo que guía al proyecto. Tenemos:

  • Presentación.
  • Contenidos.
  • Material elaborado.
  • Metodología.
  • Recursos.
Seguir leyendo

Ecosistema y ética medioambiental

Considerar a la Naturaleza como un sistema abierto y equilibrado, es una idea que nos permite comprender las bases conceptuales de la Ecología.

Tradicionalmente antropocéntrica, nuestra estructura de valores no siempre se ha sumado a este enfoque.

Es aquí donde la Ecoética abre el debate y nos invita a reflexionar.

Conocida también como Ética del Medioambiente, esta disciplina busca sensibilizarnos, colocando a la naturaleza en el foco de atención (biocentrismo).

Pronatura, es un recurso que promueve el pensamiento crítico, manteniendo una perspectiva sumamente didáctica.

Organizados en cuatro bloques, los temas abordados son:

Ecoética:

  • Nuestro símbolo.
  • Algunas opiniones.
  • Ejemplos.

Interacciones:

  • Definición de sistema ambiental.
  • Tipos de sistemas.
  • Sistemas ambientales
Seguir leyendo

Claves de la evolución humana

Comprender nuestros orígenes, ha sido desde siempre una inquietud minada de controversias. El avance de la ciencia promete acercarnos a la verdad, para vislumbrar quiénes somos y de dónde venimos.

Claves de la evolución humana, se estructura en siete módulos:

  1. Metodología
  • Unidad 1: La formación y los yacimientos.
  • Unidad 2: La medida del tiempo.
  • Unidad 3: El oficio del paleoantropólogo.
  1. Los primates
  • Unidad 1: El hombre entre los primates.
  • Unidad 2: La historia de los primates.
  1. Homínidos no humanos
  • Unidad 1: Ardipithecus
  • Unidad 2: Australopithecus.
  • Unidad 3: Paranthropus.
  1. Paleoecología del Cuaternario
  • Unidad 1: Clima y evolución humana. Las glaciaciones cuaternarias.
  • Unidad 2: Fauna y flora cuaternarias.
  1. Origen y dispersión
Seguir leyendo

Reciclando materiales, creamos instrumentos musicales

En la cocina, en el aula o en la plaza… Cada objeto guarda un secreto. Ciertamente, las cosas que nos rodean esconden sus melodías.

Reutilizar y Tocar, es una web didáctica que aborda sus contenidos desde un enfoque ecológico.

Su propuesta es simple y concreta. Construir instrumentos musicales utilizando materiales de descarte.

Con una interfaz austera, el menú principal se divide en cuatro secciones.

Qué es un instrumento. Clasificación de los instrumentos musicales. Ejemplos audibles en formato .mp3. Diferenciación entre objetos sonoros e instrumentos construidos con materiales de desecho.

Usa objetos sonoros. Dónde hallar materiales para construir instrumentos. En la naturaleza, en el taller, en la casa o incluso

Seguir leyendo

Narrativa infantil: leemos, escuchamos y aprendemos

Asoman los recuerdos… Siendo pequeños, las maestras nos leían pacientemente cuentos de hadas, duendes y princesas. Fascinados, escuchábamos relatos como Caperucita, Blancanieves o Cenicienta. Aquellos libros eran mágicos tesoros por descubrir.

Hoy en día, la generación de los nativos digitales plantea un nuevo desafío: volver a las fuentes.

Esta es sin duda una empresa ambiciosa, aunque ciertamente necesaria. Desde el ámbito pedagógico, un camino posible propone utilizar la tecnología como punto de partida.

Cuentos x contar nos invita a recorrer esa senda, de la mano de Darío, nuestro querido escritor. También nos esperan las coloridas ilustraciones de su hija Sofía y las locuciones de Ana, una cálida narradora.La pantalla …

Seguir leyendo