Arte y tecnología en las clases de Plástica
La Profesora de Plástica Mercedes Nalé, utilizó la tecnología para potenciar sus clases,
compartimos la experiencia mostrando el paso a paso…
- Los chicos observaron las obras proyectadas mediante el buscador de imágenes de Google y utilizaron las tablets para ver los detalles bien de cerca.
- Pudieron notar diferencias entre las imágenes y la Profesora les contó que son cuatro versiones, todas pintadas por Edvard Munch.
Desde 1893 -1910, estas versiones fueron hechas desde crayón hasta pasteles y témpera.
Edvard Munch se sentía triste, agobiado y quiso contárselo a los observadores a través de un cuadro que expresara esos sentimientos que él mismo tenía. A este tipo de pintura que transmite las emociones más profundas del artista se la conoce como pintura expresionista y Munch fue de los pintores pioneros de esta corriente artística.
- Los alumnos comentaron en grupo lo que les producía contemplarlas…
Según ellos, ‘El Grito‘ refleja sentimientos de temor, de desesperación, de miedo.
- Para comenzar sus producciones haciendo una composición entre las herramientas tecnológicas y las artísticas, los chicos tomaron ellos mismos las fotos que luego utilizarían para armar sus propias obras de arte.
- Aquí compartimos algunas de las interpretaciones libres e ingeniosas logradas por los chicos de 3°C recreando la obra
EL GRITO de Edvard Munch