Arte sin fronteras
Art. En cada solapa nueva, la extensión nos deslumbra con objetos del Museo Metropolitano de Nueva York.
A juzgar por su apariencia, el frasquito parece un objeto decorativo. Luce compacto, liviano y de hecho, cabe en un bolsillo. En efecto, la botella pequeña se utilizaba como petaca. Estiman que fue fabricada entre 1765 y 1774, en el pueblo de Manheim, al Norte de Estados Unidos.
El casco militar desafía al tiempo. Los años no han logrado opacar la estirpe samurai de un ejército legendario. Forjado durante el siglo XVII, el conejo agazapado ofrecía algo más que protección craneal: confería identidad y dotaba de rango a los guerreros japoneses.
Tras las finas ornamentaciones, los reflejos del bronce ocultan una silueta. Observando con atención, advertiremos el perfil característico de un instrumento óptico. Presumen que el lujoso microscopio fue ensamblado en 1750, por orden del mismísimo Luis XV.
Las colecciones del Museo Metropolitano de Arte (MET) atesoran cultura, legado e historia. Hoy, Chrome nos permite viajar al corazón de la Quinta Avenida. ¡Bienvenidos! Nuestro recorrido comienza aquí.