Alimentos y nutrición: aprendemos a comer
LaEscuela. Entre juegos, cuestionarios y consejos, descubriremos los secretos de una alimentación saludable.
La idea de incorporar hábitos de vida saludables, es un concepto que abarca diversos ámbitos. De hecho, la decisión de merendar una manzana en lugar de recurrir al kiosko, es un evento que puede ocurrir en el patio del colegio o en el pasillo de la oficina.
El sedentarismo y el consumo de alimentos ultraprocesados se vislumbra en problemas endémicos, como la obesidad infantil. Es aquí donde las nuevas tecnologías vuelven a aportar conocimiento sin dejar de lado el sentido lúdico. Hoy, abrimos las puertas de la escuela para comprender las ventajas de una alimentación equilibrada.
Desde un enfoque exhaustivo, la secuencia didáctica recorre cuestionarios de opción múltiple, guías prácticas, datos curiosos, consejos y desde ya, divertidísimos juegos interactivos.
Sus contenidos están organizados en solapas. Cada solapa representa un grupo etáreo. Tenemos tres áreas bien diferenciadas: de 6 a 10 años, 10 a 14 años y de 14 a 18 años. Las actividades autoevaluadas estimulan el sentido crítico, al tiempo que brindan información clara y precisa.
Los contenidos trabajan temáticas relacionadas con:
- El consumo de lácteos, frutas y verduras
- Los carbohidratos como fuente de energía
- La pirámide nutricional
- El pescado, sus proteínas y aceites esenciales
- Los alimentos según las culturas
- Los nutrientes y la prevención de enfermedades
- Opciones y alternativas para un desayuno saludable
- Mitos y verdades acerca de las dietas
- Sobrepeso vs. peso ideal
- Ejercicios para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la postura
Asimismo, la sección para padres y educadores nos sorprende con una mirada integral.
Entre otras, las recomendaciones incluyen recetas sencillas, clasificación de los alimentos según la edad, pautas para comer fuera de casa, planes de alimentación e infinidad de orientaciones metodológicas.
El sitio requiere ser visualizado desde el navegador PaleMoon. Impulsada por el Diario del Consumidor, la herramienta forma parte de un programa solidario que promueve hábitos saludables de vida, el consumo responsable y la protección del medio ambiente.
Esta breve reseña apenas alcanza a describir la vasta riqueza que la escuela nos brinda. Ahora les toca a ustedes conocer sus tesoros. ¿Se animan a descubrirlos?