Alimentación, deporte y sustentabilidad: un triángulo perfecto

CLSSJ. Un portal que nos permite analizar la relación entre nutrición, actividad física y consumo responsable.


De la mano del consumo responsable y el cuidado del planeta, la globalización vuelve a ocupar un rol protagónico. Ahora somos partícipes activos y como tales, comenzamos a evaluar el impacto de nuestras acciones.

La decisión de incorporar hábitos saludables es un concepto que no escapa a estas ideas. De hecho, abarca una diversidad de áreas.

Aquella mirada que nos recomienda comprar frutas de estación para favorecer a las economías regionales, es la misma que nos aconsejará reciclar materiales para reducir la producción de basura.

Refutando los preceptos de la abuela, Con la comida sí se juega ” nos invita a descubrir algo más que un desafío interactivo. Trabajaremos pautas relacionadas con la nutrición y el deporte, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.

Aunque la estrella del recurso es el juego, sus aportes trascienden el mero sentido lúdico. El contenido teórico alterna con infinidad de consejos prácticos. Tres secciones bien diferenciadas alcanzan el triple objetivo de formar, informar y en particular, concientizar:

  • Alimentación saludable
  • Consumo responsable
  • Información

Una sección de noticias y un blog terminan de completar una herramienta sumamente atractiva. Con la comida sí se juega” es un programa creado por la Asociación General de Consumidores (Madrid, España). El juego requiere tener habilitado el plugin de Flash. Originalmente, fue concebido como un esfuerzo orientado a impulsar la lucha contra la obesidad infantil. Hoy en día, constituye una propuesta integradora y desde ya, muy didáctica. ¡No duden en visitarla!

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *