Recuperando el sentido de la enseñanza de la Educación Tecnológica, Educación Digital, Programación y Robótica en el Jardín María Montesori de la ciudad capital de LA RIOJA.
Proyecto de Intervención/ Innovación: Ideas para enseñar con tecnologías en el Nivel Inicial
Proyecto de Intervención/ Innovación: Ideas para enseñar con tecnologías en el Nivel Inicial
Este proyecto tiene por finalidad recuperar las experiencias pedagógicas que desarrollan las docentes del Jardín N°2 María Montesori ayudándolas a actualizar sus marcos epistemológicos, conceptuales, metodológicos y didácticos en función de las nuevas tendencias en educación y de los nuevos recursos tecnológicos y digitales con que cuenta la institución, permitiéndoles potenciar las performances e intervenciones pedagógicas didácticas en el nivel inicial en el marco de metodologías activas, de prácticas que favorecen el trabajo con otros, el desarrollo de capacidades digitales, el pensamiento crítico y creativo, la negociación, el trabajo colaborativo y en equipo. Se busca empoderar a las docentes a partir de la comprensión de la especificidad de cada campo de conocimiento: Educación Tecnológica, Educación Digital, Pensamiento Computacional, Programación y Robótica, para formular experiencias de aprendizaje enriquecidas con tecnologías acordes al nivel de desarrollo de niños/as. Se trabaja desde el concepto de multialfabetización, de educación abierta innovadora, de prácticas educativas y ciencia abierta, de REA y el Modelo Pedagógico STEAM. Asimismo, persigue orientarlas en la utilización eficaz, genuina y con sentido de los recursos tecnológicos y digitales de las Aulas Digitales Móviles (ADM) que recibieron a través del Programa Aprender Conectados.
Irma Beatríz Silva Molina
ISFD Albino Sánchez Barros/ Dirección Educación Técnico Profesional
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación; Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje UAM; Maestranda en Gestión y Asesoramiento Pedagógico de Organizaciones Educativas UNR y doctoranda en Educación UNINI México. Especialista en Didáctica de la Educación Tecnológica. Referente provincial de capacitación en Educación Tecnológica. Miembro de la Red de Especialistas en Políticas Digitales de IIPE UNESCO Sede Buenos Aires. Miembro de la Cátedra UNESCO Movimiento Educativo Abierto TEC Monterrey.