El legado de la virtualidad en la educación universitaria
Las videoconferencias fortalecen la multidisciplinariedad mediante clases híbridas sincrónicas en las aulas universitarias enriqueciendo los contenidos académicos.
Las videoconferencias fortalecen la multidisciplinariedad mediante clases híbridas sincrónicas en las aulas universitarias enriqueciendo los contenidos académicos
Durante la pandemia por COVID-19 en el dictado de la asignatura electiva Herramientas TIC de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se empleó la herramienta tecnológica videoconferencia para su desarrollo. Ésta posibilitó una variedad de experiencias en el trayecto formativo de los estudiantes: estudiantar y estudiar con otros formatos, sostener una presencialidad inédita, integrar teoría y práctica en el devenir de las clases y lograr un riquísimo intercambio multidisciplinario.
Actualmente, el dictado de la asignatura se realiza mediante clases híbridas sincrónicas. Por un lado se dicta con modalidad presencial para alumnos de la FCA y de la Facultad de Ciencias Veterinarias porque ambas carreras se encuentran en la ciudad de Esperanza (Santa Fe) y por otro, se siguen utilizando las videoconferencias para estudiantes de las Unidades Académicas que se encuentran en la Ciudad Universitaria de la UNL.
Considerando la experiencia transitada hasta el momento con las bondades que nos ofrecen las clases híbridas sincrónicas, la asignatura mencionada tiene un número considerable de estudiantes inscriptos para cursarla, que se mantienen en el cursado y la promocionan, logrado aprendizajes comprensivos desde sus valoraciones como desde las miradas docentes.
Carla Mansilla
Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCA-UNL)
Ing. y Prof en Sist. de Información – Especialista en Educación Universitaria – Docente de Informática de la Facultad de Ciencias Agraria de la Universidad Nacional del Litoral – Línea de investigación y trabajo: las Herramientas TIC aplicadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las carreras de Ingeniería.