Docente-estudiante-comunidad. Un interaprendizaje permanente y feliz

La virtualidad como aliada del proceso educativo, abre las posibilidades de aplicar nuestros aprendizajes hacia la comunidad para siempre. La



La virtualidad como aliada del proceso educativo, abre las posibilidades de aplicar nuestros aprendizajes hacia la comunidad para siempre.

La virtualidad nos permitió extender los saberes de los estudiantes hacia una audiencia inimaginable. Antes de la pandemia la aplicación de sus saberes se redujo a un público limitado a quienes se llegaba en la presencialidad (grupos de padres o miembros de la comunidad educativa). La virtualidad permitió ampliar esa audiencia hacia el mundo a través de videos, tik tok, Instagram, facebook etc. Las estudiantes del curso de trabajo con padres de familia y comunidad desarrollaron sus acciones de sensibilización sobre la importancia del rol de los padres y la familia en la formación de los niños del nivel inicial a través de diferentes medios digitales. En la etapa presencial, desarrollaban acciones de sensibilización a grupos reducidos de padres o en el patio de la Universidad o en las aulas de estudiantes de diversas especialidades. Ese patrón se rompió con la virtualidad y la audiencia se amplió. Las estudiantes elaboraron guiones que permitieron sensibilizar a un público mayor y esa es una estrategia tan valiosa que consideramos seguirá para siempre.

Maria Elena Dávila Díaz Dávila Díaz
Unversidad Nacional Feerico Villarreal
Experiencia en cargos Directivos a nivel universitario y de instituciones educativas de educación Básica, docencia escolar y universitaria, capacitación de personal docente y directivo, planificación y evaluación de proyectos.
Magister en Docencia e Investigación de la Educación Superior. Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Egresada de Maestría en Educación Especial. Universidad Femenina del Sagrado Corazón.
Egresada de Doctorado en Educación. Universidad Nacional Federico Villarreal
Licenciada en Educación Inicial. Universidad Nacional Federico Villarreal
Evaluadora externa del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación (SINEACE)
Coordinadora del Módulo CULTIVA del CADEP-ACACIA-UNFV ante la Red Internacional de Educación Superior del CADEP -Colombia.

You may also like

Page 1 of 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *