Actividades de lógica | Educación Especial
Actividades elaboradas en JClic, para construir conocimiento a través de actividades de lógica: Conjunto formado por tres paquetes de actividades:
Actividades elaboradas en JClic, para construir conocimiento a través de actividades de lógica:
Conjunto formado por tres paquetes de actividades:
– Bloques lógicos 1, con objetos en los que intervienen uno o dos atributos.
– Bloques lógicos 2, con objetos de 3 atributos y atributos negativos.
– Productos cartesianos, con atributos positivos o negativos.
Con la ayuda de los bloques lógicos, el niño es capaz de organizar su pensamiento, además de realizar actividades mentales como seleccionar, comparar, clasificar y ordenar.
De este modo, con los bloques lógicos se concreta:
- La observación de las distintas piezas que componen los bloques lógicos
- La composición de escenas o figuras
- El reconocimiento de diversos atributos
- La clasificación según varios criterios
- La comparación a través de diferencias y semejanzas
- La seriación según uno o varios criterios
- El descubrimiento de las reglas de seriación
- La ordenación de acuerdo con criterios establecidos
- La negación que permite descubrir los atributos que las piezas no poseen
- La transformación que se produce con los cambios de atributos
- El desarrollo del lenguaje de los símbolos
Cabe señalar también que el docente, al trabajar con los bloques en el salón, debe procurar:
- Que el alumno exprese verbalmente siempre que sea posible lo que hace y sucede
- Presentar las normas de los juegos y la mecánica de forma clara y asequible a los alumnos
- No evitar el error, sino acompañar al alumno a entender el porqué de éste