Actividades para concientizar el acoso escolar
Propuesta Te mostramos cómo tratar el Acoso Escolar para Nivel Secundaria con Actividades Experimentales.
Acoso Escolar para Nivel Secundaria con Actividades Experimentales
Tema: Prevención y Concientización del Acoso Escolar
Duración estimada: 4 clases (puede adaptarse según necesidades)
Clase 1: Sensibilización y Conocimiento del Acoso Escolar
Objetivos:
- Comprender qué es el acoso escolar y sus diferentes formas.
- Identificar las consecuencias negativas del acoso escolar.Actividades:
Definición de conceptos: Presentar a los estudiantes diferentes conceptos relacionados con el acoso escolar, como agresor, víctima, testigo, ciberacoso, etc. Pedirles que, en grupos pequeños, investiguen y definan cada uno de estos términos. Luego, cada grupo comparte su definición con la clase y se genera una discusión conjunta.
Recurso digital : En esta actividad los estudiantes pueden usar Padlet donde cada uno escribirá su particular definición
Vídeo o testimonio: Mostrar a los estudiantes un vídeo o testimonio de una persona que haya experimentado acoso escolar. Luego, abrir un espacio para preguntas y reflexiones sobre el impacto emocional que puede tener el acoso en las personas involucradas.
Recurso digital: En esta ocación pueden dirigirse a Pantallas amigas un portal español educativo qure se ocupa de el uso seguro y saludable de internet y redes sociales por una ciudadania digital responsable
Clase 2: Consecuencias y Rol de los Testigos
Objetivos:
- Comprender las consecuencias negativas del acoso escolar.
- Reflexionar sobre el papel de los testigos y su influencia en la dinámica del acoso escolar.
- Fomentar la empatía y el respeto hacia los demás.Actividades:
Lluvia de ideas: Pedir a los estudiantes que mencionen posibles consecuencias del acoso escolar para las víctimas, los agresores y los testigos.
Recurso digital: Registrar todas las respuestas en la plataforma Mentimeter y generar una discusión sobre las implicancias emocionales, sociales y académicas de estas consecuencias.
Debate: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes roles (víctima, agresor, testigo). Cada grupo debe discutir desde su perspectiva cómo se sienten y qué acciones podrían tomar para prevenir o detener el acoso escolar. Luego, cada grupo presenta sus conclusiones al resto de la clase y se debaten en conjunto.
Clase 3: Estrategias de Prevención y Apoyo
Objetivos:
- Identificar estrategias para prevenir y detener el acoso escolar.
- Conocer recursos y herramientas de apoyo disponibles.Actividades:
Realizar tarjetas al estilo folleto donde deben describir las distinas prevenciones con el fin de evitar el acoso escolar
Cada tarjeta debe contener una estrategia clara y concisa.
Recurso digital: En esta oportunidad podrán utilizar Canva