La utilización de medios audiovisuales en el aula. Google Classroom como herramienta de aprendizaje (Historia) Ponente: Prof. Cecilia Gulías |
La enseñanza y el aprendizajes mediados por las TIC Planificación de las clases de ciencias incorporando el uso de las nuevas tecnologías para facilitar el aprendizaje significativo. (Biología) Ponente: Prof. Ana de Chiara |
El ahorro energético y la concientización Un camino hacia el consumo responsable y la sustentabilidad (Física) Ponente: Ing. Franco Javier Ortiz |
Ambientes virtuales para el aprendizaje transversal en Ciencias Prácticas para las nuevas habilidades en la educación del futuro. Dinámica en tecnología y ciencias exactas. Nuevas formas de evaluación por capacidades y áreas. (Matemáticas) Ponente: Prof. Maricel Alauzis |
Educación técnica 4.0 Cultura Maker en el Aula (Tecnología) Ponente: Lic. Judit Schneider |
Función exponencial y logística Comparación entre función exponencial y logística en un problema concreto (Matemáticas) Ponente: Prof. Marcela Bamabce y Prof. Paula Arroyo |
Clubes TED Ed La experiencia de las charlas TED en el aula (Construcción de la ciudadanía) Ponente: Prof. Irene Menendez |
Hackatón educativo Aprendizaje de programación y desarrollo de software colaborativo (Informática) Ponente: Prof. Guillermo Varani |
Facebook como una ampliación del aula Un entorno virtual para trabajar colaborativamente desde y hacia el aula (Literatura) Ponente: Prof. Karina Echevarría |
Las TICS en la planificación anual de Geografia Cómo planificar gradualmente la incorporación de TICs (Geografia) Ponente: Prof. Pablo Croci |
El Mundial invade las TIC Trabajar con TIC y sus aplicaciones invade cualquier área o temática, incorporarlas genera en los alumnos estímulo y motivación. (Informática) Ponente: Prof. Marta Saguar |
ABP – Tutores: desafíos y aprendizajes Fortalecer saberes – Crear con nuestros alumnos (Informática) Ponente: Prof. Sonia Ponteprimo |