24 de marzo: Día de la Memoria
Día de la memoria Cada 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la
Día de la memoria
Cada 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este día se recuerda a las víctimas de la última dictadura militar, que se inició en 1976 y finalizó en 1983 con la vuelta de la democracia.
En el Diseño Curricular y para docentes:
Según el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, con respecto a determinadas fechas o efemérides leemos : “Es necesario incorporar, junto a las evocaciones tradicionales, referencias a procesos del pasado reciente. Un calendario escolar que incluya las efemérides tradicionales junto con otras que recuperen la historia reciente de la Argentina, así como acontecimientos y conmemoraciones de una agenda internacional, debe abrir posibilidades para producir momentos de reflexión y no sólo de consagración de una fecha o discurso. Todo ejercicio de memoria es un hecho del presente y, en tanto tal, constituye un espacio para poner en diálogo perspectivas diversas, en el marco de la consideración de derechos innegociables para el conjunto.”
Más adelante se lee ( Ciencias sociales )
“La conmemoración en la escuela, o en otros ámbitos, de acontecimientos relevantes para la sociedad local, provincial y/o nacional puede ser una excelente oportunidad para que los alumnos/as hagan conocer
las producciones que realizaron en clase sobre contenidos relacionados con los hechos que se evocan.”
Se sugiere aportar al acto escolar u organizarlo, mediante herramientas tecnológicas que permitan enriquecer el estilo de realización:
He aquí algunas, según la oportunidad que nos ofrece el recurso:
Recurso | Herramienta sugerida con TIC´s |
Muestras | SuperPhotoApp – Ribbet |
Murales | Mural ly – Pooplet – Prezi |
Publicaciones | Pic Monkey – Smore |
Testimonios | SnagGy – Placeit |
La actividad alentará la reflexión sobre la importancia actual del acontecimiento, los valores que se le han asignado y se le asignan. La propuesta supone una planificación del equipo docente, de modo de asignar a cada año del ciclo las conmemoraciones más afines a los temas que han trabajado o están trabajando en las clases de Ciencias Sociales.