17 de Mayo: Día Mundial de Internet
Por Educ.ar 17/05/2016 La celebración del Día Mundial de Internet, el 17 de mayo, es una excusa para reconocer su importancia
La celebración del Día Mundial de Internet, el 17 de mayo, es una excusa para reconocer su importancia en la educación. Su integración a las prácticas de enseñanza y de aprendizaje forman un eje fundamentan en las políticas de educación digital que se promueven desde Educar.«Internet es un espacio fundamental donde se cruza el saber científico, el saber erudito y el saber popular; se construye conocimiento en forma permanente. Esto no puede estar lejos de la escuela, porque si está lejos de la escuela, ésta queda apartada de la sociedad», señaló la Directora de Educación Digital y Contenidos Multiplataforma de Educ.ar S.E., María Florencia Ripani, en el marco de las II Jornadas «Internet Day» 2016, organizadas por la Cámara Argentina de Internet, en el Centro Cívico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ripani remarcó que el ciberespacio es un espacio fundamental de trabajo colaborativo, desde donde trabajar la puesta en valor de la diversidad.
También destacó la importancia de la formación para docentes y alumnos sobre cómo manejarse con confianza, creatividad y seguridad en las prácticas relativas al uso de Internet.
La opinión de los protagonistas
Miembros de la comunidad educativa convocados a través del portal educ.ar, aportaron su visión sobre cómo transformó Internet a la educación, a través de una convocatoria lanzada en el portal y en las redes sociales.
La mayoría de ellos giró en torno al modo en cómo habían sido integrados en sus clases y a nivel de relación entre los docentes y los alumnos y, especialmente a la capacitación personal de los propios docentes: apertura en la información, comunicación con colegas de otros establecimientos (diversas voces, opiniones y matices), aprendizaje colaborativo, la inclusión de ciertas nuevas posibilidades tales como la interactividad, la autoformación, la gestión innovadora, la generación de recursos propios, entre otras cosas.